Javier Milei: Estrategias y Desafíos en la Agenda Política de CABA
El presidente Javier Milei se prepara para intensificar sus acciones políticas con la vista puesta en las elecciones 2025 en la Ciudad de Buenos Aires. Su candidato a legislador, Manuel Adorni, busca posicionarse fuertemente ante el PRO en medio de un clima de tensión política marcado por un paro de colectivos programado por la UTA para el próximo martes y la activa agenda legislativa en el Congreso.
Con una agenda que promete un enfoque electoral, Milei tiene planeadas apariciones y actos de apoyo a Adorni, quien representa a La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad. Esta estrategia tiene como objetivo consolidar su presencia y mensaje en el electorado porteño.

Agenda y Actividades de Javier Milei
Entre las actividades destacadas en la agenda del presidente, se encuentra su participación en La Misa, un programa de streaming conducido por Daniel Parisini, que se emitirá por el canal Carajo. Aunque inicialmente programada para el 21 de abril, esta aparición fue pospuesta debido a la muerte del papa Francisco y ahora se espera para esta semana, aunque aún debe confirmarse.
Paro de Colectivos: Un Desafío Inminente
El próximo martes 6 de mayo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) llevará a cabo un paro de colectivos que afectará el transporte en todo el país. En respuesta, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha instado a los dirigentes de la UTA a suspender temporalmente la medida para permitir negociaciones con el nuevo secretario de Transporte. Francos subrayó la importancia de dialogar en este nuevo contexto administrativo.
Presencia en Eventos Económicos
Este jueves, Milei estará presente en el Latam Economic Forum, un evento que reúne a empresarios, economistas y funcionarios. Su intervención está prevista como cierre del encuentro, y se espera que asista acompañado de su vocero presidencial. Este foro representa una oportunidad crucial para reforzar la imagen del gobierno ante los actores económicos clave del país.
Desafíos Electorales y Estrategias de Campaña
Con la elección de legisladores en Buenos Aires programada para el 18 de mayo, Milei planea replicar la dinámica de campaña que utilizó en su reciente visita a Villa Lugano, donde se consolidó como una figura fuerte del electorado. La estrategia incluirá un cierre de campaña previsto para el 14 de mayo, lo que requerirá un operativo de seguridad meticuloso para garantizar su integridad durante los recorridos por la ciudad.
La agenda política del gobierno enfrenta un momento crítico, ya que la posibilidad de implementar reformas sustanciales se ve limitada por la proximidad de las elecciones. Desde Casa Rosada, se reconoce que el nuevo Congreso, tras la renovación legislativa, será un factor determinante para futuras iniciativas políticas.
Proyectos Legislativos en el Congreso
El Congreso se prepara para debatir varios proyectos importantes, entre ellos la reforma penal juvenil, que busca reducir la edad de imputabilidad. Este tema ha cobrado relevancia en el contexto de la campaña, especialmente en la provincia de Buenos Aires. Al mismo tiempo, se espera que el proyecto de ley de Ficha Limpia se discuta en el Senado, aunque su aprobación podría enfrentar obstáculos debido a la incertidumbre en el apoyo legislativo.
El próximo domingo 11 de mayo, se llevarán a cabo elecciones en cuatro provincias (Salta, Chaco, Jujuy y San Luis), lo que añade otra capa de complejidad a la agenda política de Milei y su gobierno. Con una mirada atenta a los acontecimientos, el presidente busca mantener el control de la narrativa política y económica mientras se prepara para afrontar un panorama electoral desafiante.
Con el enfoque en las elecciones y la gestión de la economía pos cepo, Milei se enfrenta a un escenario que exige tanto estrategia como adaptabilidad. La capacidad de navegar estos desafíos será crucial para su gobierno y para el futuro de La Libertad Avanza en el panorama político argentino.